protoplasma - significado y definición. Qué es protoplasma
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es protoplasma - definición

Resultados encontrados: 5
protoplasma         
sust. masc.
Botánica. Zoología. Substancia albuminoidea que constituye la parte esencialmente activa y viva de la célula, de estructura coloidal y composición química muy compleja; contiene una gran cantidad de agua en la que están disueltos o en suspensión numerosos cuerpos orgánicos y sales inorgánicas.
protoplasma         
Sinónimos
adjetivo
protoplasma         
protoplasma (de "proto-" y el gr. "plásma", formación) m. Biol. Sustancia contenida dentro de la membrana celular.
Protoplasma         
El protoplasma es el material viviente de la célula, es decir, todo el interior de la célula (también el núcleo y el citoplasma).
Protoplasma      
Protoplasma, es el término con el que se denomina a la sustancia constitutiva de las células. Tiene una estructura coloidal y contiene tanto el citosol como los diferentes organelos celulares además del núcleo celular.

Está compuesto por hidratos de carbono, proteinas, entre otros componentes químicos.

Wikipedia

Protoplasma

El protoplasma es el material viviente de la célula, es decir, todo el interior de la célula (también el núcleo y el citoplasma).

Está formado por los elementos y sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, formando los cuerpos o estructuras no vivientes.

En estado coloidal el protoplasma está formado por las siguientes sustancias:

  • Agua: 75 a 80% del protoplasma, de funciones estructural, transportadora, termorregulador, disolvente, lubricante.
  • Sales o electrolitos: de funciones estructurales y reguladoras de pH (nivel de acidez): K (potasio), Mg (magnesio), P (fósforo), S (azufre), Na (sodio), Cl (cloro).
  • Proteínas: 10 a 15% del protoplasma, son moléculas orgánicas de diferentes tamaños formadas por aminoácidos, su composición química es de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, lo que nos da una cadena de aminoácidos. Sus funciones son estructurales (uñas, cabello); hormonal (hormonas, por ejemplo insulina).
  • Enzimas: compuestos de proteínas que aumentan la velocidad de una reacción química (catalizador biológico); y de transporte (transporte de oxígeno).
  • Glúcidos: que son la fuente de combustible de las células y son moléculas que se componen de carbono, hidrógeno y oxígeno. Sus funciones son almacenar energía para la célula (como fuente primaria) y constituir las paredes celulares.
  • Lípidos (grasas neutras, fosfolípidos, colesterol): que son sustancias insolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos. Su composición química también es de carbono, hidrógeno y oxígeno. Sirven como reserva de energía, aislante térmico y para formar la membrana celular que le da protección a los órganos y estructuras celulares.
¿Qué es protoplasma? - significado y definición